Un símbolo en el Camino

Obra: Monumento al peregrino (2004); autor: Rafael Esteruelas; material: hierro; localización: Gandesa (Tarragona)

En un tramo solitario del camino del Ebro, cerca de la casa de campo de Antoni Tápies (uno de los artistas catalanes más conocidos), se alzan dos siluetas de hierro de gran tamaño, dibujando la planta de los pies. En su interior, dos cruces. El conjunto se completa con una inscripción que dice: «Peregrino: éstas huellas y cruces son el testimonio de tu peregrinación a Santiago de Compostela».

Cuentan, quienes han recorrido estos parajes, que es un desfiladero estrecho al borde de un arroyo, con líneas sinuosas, cubierto por la naturaleza y en medio de la montaña.

Continuar leyendo «Un símbolo en el Camino»

Compártelo ...

San José: el humilde custodio

En pleno Camino de Santiago, en Rabanal nos encontramos con la ermita de San José y su precioso retablo mayor barroco. Es bonito dejarnos sorprender por san José.

Recordemos siempre su gran papel en el camino de Jesús para que se lleve a cabo el plan de Dios, a pesar de la oscuridad y de no entender del todo. Él cuidó amorosamente a María y se dedicó con alegría a la educación de Jesús. Hoy es un gran protector de la Iglesia, como nos recuerdan continuamente los papas, san Juan XXIII o el papa Francisco.

Continuar leyendo «San José: el humilde custodio»

Compártelo ...

12. Señor, a quien iremos

Tema publicado con la autorización de «Padre Cristóbal Fones»

«Lejos de nosotros abandonar al Señor para servir a dioses extranjeros. ¡El Señor es nuestro Dios!« (Jos 24, ss)

Jesús de Nazaret se sabe pan. Se sabe alimento del mundo e intuye que esta elección radical, hecha de servicio y obediencia a la Voluntad del Padre, supondrá tarde o temprano una donación total.

Y «el discípulo no es más que el maestro», pero muchos no pueden con esto porque para la propuesta de Jesús no caben las rebajas ni respuestas de saldo. Sin embargo, no hay vuelta atrás para los que se abandonan en Él y la acogen.  ¿Cómo elegir las sombras cuando se ha vivido a la luz radiante del mediodía?

También a nosotros se nos pide una definición clara: o creo o no creo. Tenemos que elegir en quién queremos poner la confianza plena.

Danos, Señor, capacidad de ver con los ojos del Espíritu, que no hay otro camino por donde transitar que el tuyo, porque sólo Tú, que eres la Vida, tienes palabras de vida.

Sendero firme, puerto seguro … ¡quién como Tú!

Susana Melero Leal

Compártelo ...

El peregrino de León

Autor: Martín Vázquez Acuña (1998); material: bronce fundido; localización: León

Hemos comenzado la Cuaresma: cuarenta días en camino hacia la Pascua. Es un camino pausado, un camino en tres dimensiones: hacia dentro, hacia fuera y hacia Dios.

La escultura que comparto hoy contigo es reflejo de esas tres dimensiones. Se trata de un peregrino que está sentado a los pies de un cruceiro, descalzo, con las sandalias esperando a reanudar el sendero. Mientras descansa, recuesta la cabeza en la columna  y cierra los ojos.

Continuar leyendo «El peregrino de León»

Compártelo ...

San Blas: Acontecimiento de entrega

La pequeña ermita de San Blas fue construida en el siglo XVIII y posteriormente (en el XIX) se le incorporó un ábside semicircular neorománico. Se encuentra a la salida de la villa de Los Arcos (Navarra), en pleno Camino de Santiago en dirección a Viana. Parece que pudo pertenecer a un hospital de peregrinos. Es una ermita que conserva su humilde cabecera románica de tramo presbiterial rectangular y ábside de planta semicircular.

Continuar leyendo «San Blas: Acontecimiento de entrega»

Compártelo ...

11. Hombre

Tema publicado con la autorización de Pedro Sosa

«He venido para que tengáis vida y vida en abundancia.» (Jn 10, 10)

Como seres en y para la relación que somos, los seres humanos, en tensión flexible,  vamos del silencio a la voz, de la palabra a los hechos.

Generados de la misma sustancia amorosa del Padre, somos en esencia expansivos y transformadores de la realidad, llamados a la fecundidad y la abundancia; a una plenitud desbordante que alcanza benéficamente a todas las criaturas.

Inmersos en un mundo en el que los soportes ideológicos pretenden que olvidemos  la  dura realidad en que viven millones de personas y los Derechos Humanos se suplen con escandalosa frecuencia por pensamientos despersonalizadores, urge humanizar  los  ámbitos que la vida nos ponga a nuestro alcance. Es preciso trabajar en pro de la dignidad de las personas, sean de donde sean, estén donde estén;  allanando caminos de humanización personales y colectivos.

Y vivir así, como hijos de la luz que testimonian un amor concreto, hecho de obras de vida, justicia y paz.

Susana Melero Leal

Compártelo ...