El Peregrino de Somport

Material: hierro; localización: Somport; autor: José Antonio Barrios

Al comienzo del camino francés, en Somport, al pie de una pequeña capilla dedicada a la Virgen del Pilar, se dispone una escultura que representa a un peregrino. Para realizar la obra, el escultor se ha dejado influenciar por las figuras serpentinatas del renacimiento tardío y manierismo, componiendo una pieza que está dominada por esa línea helicoidal que recorre desde su pie derecho hasta el brazo que sujeta el cayado.

Si nos alejamos de ella, veremos que es casi imperceptible en medio del contexto, salvo por el color azul turquesa que corona la cabeza de la figura, y es que el autor se comporta profundamente respetuoso con el ambiente, puesto que, para él, lo imprescindible es mantener la armonía.

Continuar leyendo «El Peregrino de Somport»

Compártelo ...

Del Encina músico de corte y de capilla

Juan del Encina (1468-León, 1529). Más vale trocar.


Escritor y músico del Prerrenacimiento español, Juan del Encina se formó musicalmente en la Capilla de la Catedral de Salamanca. Estuvo al servicio de la casa de Alba, trasladándose a Roma y gozando de la protección papal debido a su gran calidad como compositor. Finalmente desempeñó la labor de Prior de la Catedral de León. Fue considerado por muchos más un músico de corte que de capilla.

La obra escogida ésta vez es Más vale trocar, composición de obligado estudio en la formación coral de numerosas generaciones de músicos en las cuales me incluyo.

Carlos J. Fernández Cobo

Compártelo ...

Compartir como San Martín de Tours

Siendo militar sucedió el hecho tan tratado en la iconografía. Era invierno, y al entrar en Amiens, encuentra un mendigo casi helado, sin ropa. Divide su capa en dos partes y entrega una al pobre. Esa noche tuvo una visión en la que veía a Cristo con su media capa puesta, que decía a los ángeles: ¡Mirad, este es el manto que me dio Martín el catecúmeno! En lengua catalana se dice que el arcoíris es “l’arc de Sant Martí” (“el arco de San Martín”). Imagen hermosa para definir la alegría colorida del cielo cuando somos capaces de compartir con los que nos necesitan.

Continuar leyendo «Compartir como San Martín de Tours»

Compártelo ...