San José: el humilde custodio

En pleno Camino de Santiago, en Rabanal nos encontramos con la ermita de San José y su precioso retablo mayor barroco. Es bonito dejarnos sorprender por san José.

Recordemos siempre su gran papel en el camino de Jesús para que se lleve a cabo el plan de Dios, a pesar de la oscuridad y de no entender del todo. Él cuidó amorosamente a María y se dedicó con alegría a la educación de Jesús. Hoy es un gran protector de la Iglesia, como nos recuerdan continuamente los papas, san Juan XXIII o el papa Francisco.

Continuar leyendo «San José: el humilde custodio»

Compártelo ...

12. Señor, a quien iremos

Tema publicado con la autorización de «Padre Cristóbal Fones»

«Lejos de nosotros abandonar al Señor para servir a dioses extranjeros. ¡El Señor es nuestro Dios!« (Jos 24, ss)

Jesús de Nazaret se sabe pan. Se sabe alimento del mundo e intuye que esta elección radical, hecha de servicio y obediencia a la Voluntad del Padre, supondrá tarde o temprano una donación total.

Y «el discípulo no es más que el maestro», pero muchos no pueden con esto porque para la propuesta de Jesús no caben las rebajas ni respuestas de saldo. Sin embargo, no hay vuelta atrás para los que se abandonan en Él y la acogen.  ¿Cómo elegir las sombras cuando se ha vivido a la luz radiante del mediodía?

También a nosotros se nos pide una definición clara: o creo o no creo. Tenemos que elegir en quién queremos poner la confianza plena.

Danos, Señor, capacidad de ver con los ojos del Espíritu, que no hay otro camino por donde transitar que el tuyo, porque sólo Tú, que eres la Vida, tienes palabras de vida.

Sendero firme, puerto seguro … ¡quién como Tú!

Susana Melero Leal

Compártelo ...

El peregrino de León

Autor: Martín Vázquez Acuña (1998); material: bronce fundido; localización: León

Hemos comenzado la Cuaresma: cuarenta días en camino hacia la Pascua. Es un camino pausado, un camino en tres dimensiones: hacia dentro, hacia fuera y hacia Dios.

La escultura que comparto hoy contigo es reflejo de esas tres dimensiones. Se trata de un peregrino que está sentado a los pies de un cruceiro, descalzo, con las sandalias esperando a reanudar el sendero. Mientras descansa, recuesta la cabeza en la columna  y cierra los ojos.

Continuar leyendo «El peregrino de León»

Compártelo ...