San Marcos: la valentía de un evangelista
El convento de San Marcos es una de las grandes joyas de la arquitectura de la ciudad española de León junto con la catedral, la basílica de San Isidoro y la Casa Botines. Se encuentra hoy convertido en parador, además de iglesia consagrada y Museo de León, siendo uno de los monumentos más importantes del Renacimiento español.
Continuar leyendo «San Marcos: la valentía de un evangelista»
Motivos – Caminar después del Camino
“Nunca termina el camino. Está en mí y yo en él …” (Marc Baron) por eso, toca seguir caminando. Si Carlos J. Fernández Cobo nos ha acompañado hasta el sepulcro del Apóstol, meta del Camino de Santiago, Adrián nos ayudará a adentrarnos en el mismo Corazón de Cristo, «Camino, Verdad y Vida» (Jn 14, 6), “Principio y Fin” (Ap 21, 6), Origen y Meta de nuestro peregrinar en la tierra.
Adrián Regueiro García, es organista de la Catedral de Santiago de Compostela desde el año 2012, trabajo que actualmente compagina con la ampliación de su formación en la ESMUC (Escola Superior de Música de Cataluña).
Agradecemos a Carlos su rica aportación en ésta sección y damos la bienvenida a Adrián y a su propuesta musical, cuya publicación dará inicio DURANTE EL TIEMPO DE PASCUA.
No está aquí. Ha resucitado
Martín Codax el trovador gallego
Martín Codax, posiblemente de Vigo, por las continuas referencias a dicha ciudad en sus poemas, de entre mediados del siglo XIII y comienzos del siglo XIV. Apenas existen datos sobre la identidad del personaje.
Llegamos por fin a nuestra meta, a la Plaza del Obradoiro y a la Catedral de Santiago de Compostela donde se encuentra la tumba del Apóstol. Es hora de disfrutar del arte de su portada, entrar en su interior, pasar a través del Pórtico de la Gloria, recientemente restaurado y dejarse llevar por la dimensión espiritual que en el día a día os ha acompañado.
No podía ser de otra manera que con una cantiga de Martín Códax, juglar, posiblemente de origen gallego, que nos dejó una serie de composiciones recogidas en el Pergamino Vindel y las Siete canciones de amigo.
Cerrad los ojos y cuando los volváis a abrir escuchad su música a la vez que admiráis ésta obra majestuosa con sus naves, altares, retablos, figuras… y sentid como cuerpo, alma y espíritu se funden con la Música. Como el camino de la vida … y el camino de la fe.
Carlos J. Fernández Cobo