20. Un amor a recorrer

Tema publicado con la autorización de «Brotes de Olivo»

Felices, desde la libertad que nace del desapego a las seguridades de una vida plana y previsible (Mt 6, 1-32).

Confiados, descansados en un Dios Padre-Madre que proveerá lo necesario cada día.

Comprometidos en la denuncia de las injusticias desde la mansedumbre y la humildad (Mt 11, 29).

Consagrados a la dignificación de los pobres desde una opción valiente por vivir con sencillez… (Mt 5,3).

Precursores de una humanidad nueva, las misioneras y misioneros transitan la tierra con paso ligero y huella profunda. Ponen carne y verdad a las palabras del profeta:

«¡Qué bellos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz, que trae buenas nuevas, que anuncia la salvación y dice a Sión: «Ya reina tu Dios»!

Susana Melero Leal

Compártelo ...

El Bombero voluntario

Obra: Monumento al bombero voluntario (Barcelos); autor: Manuel Augusto Vieira; año: 1954

Ya hemos caminado algunas etapas juntos, lo que me permite hacerte una pregunta muy importante -imprescindible, diría yo-: ¿Cuál es la meta de tu camino?

Los pueblos que atraviesas caminando están llenos de monumentos dedicados a personas, ideas,… Algunos de ellos los hemos ido conociendo en estos meses. Muchas de esas ideas y personas se “hacen monumento” cuando ya no están presentes, se las recuerda con nostalgia, apetecería que hubiese más ejemplos de vida como esa o aquella persona… Lo contradictorio de este asunto es que, aquellos que son petrificados en una escultura, no habrían pedido nunca ésta realidad.

La razón de que haya escogido ésta escultura, que se encuentra en Barcelos (Camino Portugués) es, precisamente, ésta idea: hacer de tu vida, la entrega más pura a los demás sin pedir a gritos un reconocimiento a cambio. Sin lugar a dudas, una de las mejores metas que se puede tener en la vida.

Continuar leyendo «El Bombero voluntario»

Compártelo ...

Pie Jesu

Acabando este mes de Octubre, la Iglesia se prepara para entrar en el mes de Noviembre, el mes dedicado especialmente a todos los difuntos.

Quiero preparar musicalmente esa entrada en la conmemoración de todos los difuntos con una obra musical que merece ser apreciada y disfrutada: se trata del Pie Jesu de M. Duruflé, incluida dentro de su obra Réquiem, que fue escrito hacia 1947 y dedicado a la memoria de su padre.

Continuar leyendo «Pie Jesu»

Compártelo ...