Acoger al que llega

Obra: Monumento al emigrante (Vigo); autor: Ramón Conde; año: 2011

En la variante marítima del camino portugués que pasa por Vigo, muy cerca de la Colegiata, se levanta sobre el mar la Estación Marítima, lugar desde el que miles de gallegos embarcaron hace años buscando una vida mejor. En el año 2011, el escultor Ramón Conde inaugura este conjunto escultórico para homenajear a todas estas personas.

Consta de tres piezas: el hombre que se aleja sin mirar atrás para embarcar, la mujer que se queda en tierra con la criatura en brazos y un grupo de personas indefinidas que hacen referencia a todos los demás… Cuando alguien se subía a un barco y se asomaba para despedirse, entre la multitud, distinguía a aquellos que le eran cercanos, los demás quedan en segundo plano; estos constituyen ese grupo de personas indefinidas.

Continuar leyendo «Acoger al que llega»

Compártelo ...

Veni Redemptor Gentium

“Maranatha” es una expresión que aparece en la Biblia cuyo significado podemos traducir como “el Señor viene”. En este tiempo de Adviento que vamos a iniciar el próximo domingo, los cristianos nos preparamos para la Navidad, para la venida del Señor.

Este mes voy a recurrir a la música de J. S. Bach, quien compuso numerosas obras dedicadas a este tiempo litúrgico tan importante.

Hoy quiero presentaros el coral “Nun Komm, der Heiden Heiland”, que podemos traducir como “Ven salvador de los gentiles”. Este himno es una traducción al alemán (y una simplificación melódica) del himno latino gregorianoVeni Redemptor Gentium.

Continuar leyendo «Veni Redemptor Gentium»

Compártelo ...

San Andrés: el arte de acoger

Situada en la zona alta de Ponferrada, la iglesia de San Andrés alberga algunos de los más famosos pasos de la Semana Santa ponferradina. El templo -de origen medieval- fue construido en el siglo XVII en estilo barroco con fachada de piedra y cubierta de pizarra. Tiene planta de cruz latina, y una torre de tres cuerpos que se alza sobre la portada principal. En la Sacristía alberga un centro juvenil y una oficina de información y asistencia a los peregrinos del Camino de Santiago, donde pueden sellar su credencial a cualquier hora del día o de la noche.

O sea, como el apóstol Andrés, este es un lugar para servir y dar a conocer el Evangelio a los más jóvenes y a aquellos que han de pasar por sus puertas camino de Compostela. Enviados para servir y servir como enviados es en síntesis el lema de los apóstoles y también nuestro propio lema. Andrés, además, selló con su martirio su manera radical de seguir a Jesús hasta el final.

Pidámosle al apóstol coherencia y honestidad en nuestra vida. Que guiados por el testimonio de los apóstoles caminemos hacia la santidad y las bienaventuranzas.

San Andrés, refugio de caminantes. Ruega por nosotros.

Fernando Cordero Morales, ss.cc

Compártelo ...